¿Hablamos?
WhatsApp
Hola, ¿En que podemos ayudarte?

Cirugía Oral

El cirujano oral es un especialista en odontología que se encarga de realizar procedimientos quirúrgicos en dientes, maxilares o tejidos circundantes, tales como bichectomías, extracción de dientes retenidos o erupcionados, eliminación de quistes, entre otros. 

Cirugía Oral

El cirujano oral es un especialista en odontología que se encarga de realizar procedimientos quirúrgicos en dientes, maxilares o tejidos circundantes, tales como bichectomías, extracción de dientes retenidos o erupcionados, eliminación de quistes, entre otros. 

Cirugía Oral
01 de Oct
Imagina Colombia

Preguntas sobre cirugía oral

Decidir si es necesario extraer las muelas del juicio (cordales) depende de varios factores. Aquí hay algunas señales y consideraciones que pueden indicar que es recomendable su extracción:

  1. Impactación: Si están parcialmente o completamente impactadas (no tienen suficiente espacio para salir), pueden causar dolor, inflamación y problemas en los dientes adyacentes.
  2. Infección: Infecciones recurrentes en la encía alrededor de las cordales pueden ser una razón para extraerlas.
  3. Dolor: Si experimentas dolor en la parte posterior de la boca, puede ser un signo de que las cordales están causando problemas.
  4. Desplazamiento de otros dientes: La erupción de las cordales puede empujar a otros dientes, causando apiñamiento o maloclusión.
  5. Caries o daño en dientes adyacentes: Si las cordales tienen caries o están causando daño a los dientes cercanos, puede ser necesario extraerlas.
  6. Quistes o tumores: En raras ocasiones, pueden formarse quistes o tumores alrededor de las cordales, lo que puede requerir su extracción.

La extracción de las cordales puede causar cierta incomodidad, pero el procedimiento en sí suele ser bien tolerado, especialmente con la anestesia adecuada. Aquí te explico los métodos que utilizamos:

  • Anestesia local: Se aplica anestesia en el área alrededor de la muela del juicio para adormecerla. Este es el método más común y generalmente efectivo para prevenir el dolor durante el procedimiento.

  • Sedación consciente: Para pacientes que se sienten ansiosos o temerosos, se puede usar sedación consciente, que puede ser administrada por vía oral o intravenosa. Esto ayuda a que el paciente esté más relajado y, aunque permanezca consciente, puede no recordar el procedimiento.

Además, en Atelier Dental este procedimiento va acompañado de terapia láser, lo que ayuda a disminuir el dolor y acelera la recuperación.

La hinchazón puede alcanzar su punto máximo entre el segundo y el tercer día, y luego comenzará a disminuir. La incomodidad se puede controlar con analgésicos recomendados por el odontólogo, así como con la aplicación de terapia láser, que ayuda a reducir el dolor y acelera el proceso de recuperación.